La fotógrafa María Artiaga estudió Historia del Arte y ya más tarde fotografía y vídeo. Su formación se puede apreciar de inmediato en su blog, pues no sólo muestra su trabajo, sino también escribe sobre fotografía y lo hace de un modo tan divertido, como preciso y erudito. No en vano ha sido profesora de fotografía muchos años. En su trayectoria hay montones de exposiciones y trabajos para compañías de danza y teatro. Si bien el vídeo es su modo de vida, la fotografía es en donde vemos su trabajo más personal. Para esta artista la creación fotográfica a creación fotográfica es el puro goce de fabricar imágenes que ocurren en su cabeza; las únicas historias que quiere contar son las propias: el mundo no es solo para mirarlo, hay que implicarse en él… «Como espectadora, la fotografía me sirve para comprender las debilidades, los anhelos, las frustraciones humanas. Me fascina el retrato, no concibo la fotografía sin la huella del ser humano en general, y el retrato es lo que más me llega. Creo que nunca he hecho otro tipo de fotografía. Como creadora, la fotografía, más que un medio de expresión es una manera de relacionarme con el mundo y con las personas que me rodean. He conocido a gente y me he encontrado en situaciones que jamás hubiese vivido de no ser porque quería fotografiarlas». María proximamente, este mismo mes, impartira taller de fotografía Diarios Fotográficos, la estética del afecto en Madphoto —Madrid—.
Fotos: © María Artiaga